Oscar Tenreiro / 20 de marzo 2011 Es necesario aclarar lo que podemos entender por ideología, una palabra que se suele aplicar sólo a la política y produce dudas aplicada a otras actividades humanas. Tomo esta definición: «Una ideología es el conjunto de ideas que...
Oscar Tenreiro / 13 de marzo 2011 El deseo de contrastar puntos de vista sobre lo que se ha hecho, hace, se quiere y se debe hacer se ha hecho fuerte entre arquitectos en las últimas tres décadas. En algunos medios académicos ese deseo, convertido en materia de...
Oscar Tenreiro / 06 de marzo 2011 El pasado dieciocho de Febrero se cumplieron dos meses de la muerte de William Niño Araque, observador agudo de nuestra capital, de sus posibilidades de crecimiento y mejora, de su dinámica, de sus carencias. Hombre de diálogo con el...
Oscar Tenreiro / 27 de febrero 2011 Me he ocupado de temas de arquitectura que nos interesan más allá de lo local, mientras nuestro autoritarismo enmascarado nos da noticias que agreden nuestra disciplina. Sigue asombrando la forma improvisada como se asume la orden...
Oscar Tenreiro / 20 de febrero 2011 Mucho más allá de su valor como obra de arquitectura, el tamaño de la Ciudad de la Cultura será la garantía, no sólo de su supervivencia sino de la posibilidad de convertirse en «sitio de interés turístico». Por eso la llamé Valle...
Oscar Tenreiro / 13 de Febrero 2011 Hay algo de irónico en que las primeras líneas de la página Web de la Ciudad de la Cultura de Galicia se refieran a los «New York Five», ese grupo de arquitectos que promovidos por Philip Johnson y su amigo del Moma, Arthur Drexler,...
Oscar Tenreiro / 06 febrero 2011 Antonio Maroño Cal, joven arquitecto que ya lleva nueve años en la Dirección Técnica de la Ciudad de la Cultura de Galicia, nos lleva a tres arquitectos el pasado 23 de Noviembre, a conocer la obra. Soy de lejos el más viejo del grupo,...
Oscar Tenreiro / 30 Enero 2011 I Tenía diez años sin ir a España, en el mismo período he ido a los Estados Unidos varias veces porque cuatro de mis hijos viven allí. Y si percibo en este último país cambios que pudiera llamar predecibles, hay realizaciones públicas en...
Oscar Tenreiro / 23 Enero 2011 I La cortesía es una forma de condescendencia imprescindible para la convivencia social. Pero cuando se trata de expresar ideas pasa a un segundo plano y desaparece en el estilo verbal o escrito, a pesar de que en ciertos ambientes puede...
No es la primera vez que en estos textos que escribo semanalmente me excuso por escribir sobre asuntos demasiado locales. Darle importancia a lo accidental es una de las características del atraso cultural. No se tiene mirada sino para lo más inmediato, o, dicho de...