Ronchamp figuró muy temprano en mi búsqueda de la arquitectura. Era además bastante común en ese tiempo que si el destino era Francia había que llegarse hasta el que ya en ese entonces (comenzaban los sesenta) podía calificarse de edificio mítico. La viuda de nuestro...
Confieso que hace unos treinta años me molestaban los juicios de valor negativos a propósito de Le Corbusier. Pero puedo decir en mi descargo que lo que me molestaba más es que se hiciesen desde una posición de negación más amplia, como de antipatía, de distancia...
Sigo con las secuelas de la carta de 1963 ahondando en algunas cosas vinculadas con lo que allí escribió Le Corbusier. Y me ocupo del mensaje que envió, el cual publiqué aquí y, como digo en la nota del periódico, no es otra cosa que el relato de sus experiencias de...
El mito del «chivo expiatorio» se refiere al acto ritual de sacrificar de modo cruento a un ser humano o un animal al cual se enviste de la capacidad de cargar con las flaquezas o las amenazas que se ciernen sobre la comunidad que realiza el rito. Ese sacrificio...
A quienes leyeron en este blog hace tres semanas la primera parte de estas notas sobre Le Corbusier que cuentan las distintas incidencias que culminaron en su invitación a Venezuela, les hago notar que en la carta que le dirigí le pedía un texto para «los jóvenes»....
En los años iniciales de la democracia post-Pérez Jiménez se generalizó en Venezuela la concesión de becas en dólares por parte del Estado para estudiar en el exterior, una primera manifestación de lo que pudiera llamarse el populismo «selectivo» de un petroestado en...
La muerte de alguien cercano, aparte del dolor que causa, puede sentirse, se sea o no creyente, como si se tratase de una advertencia que se nos hace, de una llamada. Cuando se trata como en el caso venezolano de un líder político que ha copado la escena durante más...
Resumo así mis reflexiones a propósito de lo que Le Corbusier dice en 1935 sobre la «explosión» de las ciudades americanas: el abandono actual de la crítica a la expansión hacia el suburbio en los Estados Unidos y el modo de vivir la ciudad que lo acompaña, es...
Ya desde tiempos cercanos a la muerte de Corbu me había interesado mucho el proyecto de la iglesia de Firminy de Le Corbusier. Su sorprendente figura, la disposición de la audiencia, el acceso en ascensión hacia el altar, me sedujeron. El proyecto estaba publicado en...
He hecho esfuerzos, como tantos venezolanos, para seguir adelante “en lo que sabemos hacer” y aquí estamos, más allá de nuestra tendencia a pensar que importa bastante poco para la “marcha general de las cosas”. Continuamos en lo nuestro, tratando de no perder el...