Entrevista a Marcos Pérez Jiménez
Haz click “AQUI” para leer la Entrevista hecha a Marcos Pérez Jiménez en 1995.
En la Sección TEXTOS iremos actualizando con nuevo material.
Comentarios
Cualquier comentario dirigirlo a esta dirección electrónica: otenreiroblog@gmail.com-
Recent Posts
Archives
- December 2020 (2)
- November 2020 (2)
- October 2020 (4)
- September 2020 (4)
- August 2020 (5)
- July 2020 (4)
- June 2020 (4)
- May 2020 (5)
- April 2020 (5)
- March 2020 (4)
- February 2020 (4)
- January 2020 (1)
- November 2019 (1)
- September 2019 (3)
- June 2019 (2)
- May 2019 (1)
- February 2019 (1)
- October 2018 (4)
- September 2018 (7)
- August 2018 (4)
- July 2018 (1)
- June 2018 (2)
- May 2018 (2)
- April 2018 (1)
- February 2018 (1)
- January 2018 (1)
- December 2017 (5)
- November 2017 (4)
- October 2017 (2)
- September 2017 (4)
- August 2017 (2)
- July 2017 (4)
- June 2017 (4)
- May 2017 (5)
- April 2017 (14)
- March 2017 (1)
- February 2017 (1)
- January 2017 (1)
- November 2016 (1)
- October 2016 (1)
- September 2016 (1)
- August 2016 (1)
- July 2016 (3)
- June 2016 (3)
- May 2016 (4)
- April 2016 (4)
- March 2016 (4)
- February 2016 (3)
- January 2016 (5)
- December 2015 (4)
- November 2015 (4)
- October 2015 (4)
- September 2015 (5)
- August 2015 (5)
- July 2015 (4)
- June 2015 (4)
- May 2015 (4)
- April 2015 (4)
- March 2015 (4)
- February 2015 (4)
- January 2015 (5)
- December 2014 (4)
- November 2014 (5)
- October 2014 (4)
- September 2014 (4)
- August 2014 (5)
- July 2014 (4)
- June 2014 (4)
- May 2014 (7)
- April 2014 (5)
- March 2014 (9)
- February 2014 (8)
- January 2014 (5)
- December 2013 (4)
- November 2013 (5)
- October 2013 (4)
- September 2013 (4)
- August 2013 (5)
- July 2013 (4)
- June 2013 (5)
- May 2013 (4)
- April 2013 (4)
- March 2013 (5)
- February 2013 (4)
- January 2013 (4)
- December 2012 (3)
- November 2012 (4)
- October 2012 (4)
- September 2012 (5)
- August 2012 (4)
- July 2012 (4)
- June 2012 (1)
- October 2011 (4)
- September 2011 (4)
- August 2011 (4)
- July 2011 (5)
- June 2011 (4)
- May 2011 (5)
- April 2011 (4)
- March 2011 (4)
- February 2011 (4)
- January 2011 (4)
- December 2010 (3)
- November 2010 (4)
- October 2010 (5)
- September 2010 (4)
- August 2010 (5)
- July 2010 (3)
- June 2010 (1)
- May 2010 (5)
- April 2010 (3)
- March 2010 (2)
- February 2010 (3)
- January 2010 (3)
- December 2009 (3)
- November 2009 (4)
- October 2009 (3)
- September 2009 (4)
- August 2009 (5)
- July 2009 (4)
- June 2009 (5)
- May 2009 (4)
- April 2009 (4)
- March 2009 (5)
- February 2009 (3)
- January 2009 (4)
- December 2008 (3)
- November 2008 (4)
- October 2008 (5)
- September 2008 (4)
- August 2008 (4)
- July 2008 (5)
- June 2008 (2)
- April 2008 (5)
- March 2008 (3)
- February 2008 (5)
- January 2008 (4)
- December 2007 (3)
- November 2007 (3)
- October 2007 (6)
- September 2007 (3)
- August 2007 (6)
- July 2007 (3)
- June 2007 (5)
- May 2007 (1)
IBSN
Monthly Archives: December 2008
Para quienes no han renunciado a escuchar el mensaje de una ciudad en emergencia
No pasó lo que tenía que haber pasado. El nuevo Alcalde del Municipio Libertador en lugar de atender al llamado de la Alcaldía Mayor para sumarse a sus otros colegas en función de una acción coordinada sobre la ciudad, decidió seguir la línea política dictada por el Caudillo y boicotear a las autoridades legítimamente elegidas enfrentándose a ellas para actuar por su cuenta y tal vez poner obstáculos a cualquiera de sus iniciativas. Es una lamentable muestra de la verdadera naturaleza de lo que ocurre en Venezuela, más evidencias de que estamos en una situación mediocre y opresiva. Continue reading
Jørn Utzon partió, quedan sus edificios resistiendo el tiempo
El 28 de Noviembre pasado falleció a los noventa años el danés Jørn Utzon. tal vez el arquitecto más importante de lo que pudiéramos llamar la tercera generación de la modernidad. No todos saben que fue el autor de uno de los edificios cuya imagen más ha circulado por el mundo, la Ópera de Sydney, Australia, encargo que obtuvo a raíz de su triunfo en un concurso internacional en 1957 cuando aún no había cumplido los cuarenta años. En ese entonces oí decir como estudiante de arquitectura algo que se ha repetido por décadas: que su propuesta había sido rechazada y Eero Saarinen (1910-1961) el gran arquitecto estadounidense nacido en Finlandia, que se había sumado al Jurado con retardo, la rescató de un rincón y la convirtió en el Primer Premio. Se abrió así la oportunidad de que el mundo recibiera este aporte clave a la arquitectura y que la ciudad australiana contara con un símbolo que se ha convertido en hito y referencia obligada de la hermosa bahía de esa ciudad. Continue reading
No hay justificación ideológica para un puente que se cae
La frase de Aldo Rossi ((1931-1997) que titula esta página la cité la semana pasada a propósito de Caracas.
Caracas es ese puente.
Una ciudad que desde mucho tiempo atrás ha sido tratada con negligencia y una profunda incomprensión. Por una parte gracias a la simpleza de pensar que lo que se le daba a Caracas se le quitaba al interior de Venezuela, sin que esa actitud tomara en cuenta lo que una capital es para cualquier país, para cualquier sociedad: reflejo de un alma colectiva, ejemplo de las capacidades de un pueblo, modelo a seguir, lugar de experiencias generalizables hacia otros centros urbanos. Continue reading