Oscar Tenreiro / 22 de octubre 2011 Voy una vez más hacia el tema ético. Pero no en términos generales sino más particulares, los que atañen a la responsabilidad personal. La que asumimos ante los demás, deteniéndome hoy en la que nos exigen nuestros pares, las...
Oscar Tenreiro / 15 de octubre 2011-10-17 La crisis económica que afecta al mundo ha traído al centro del debate, junto a otras cosas que buscan explicarla y la ansiedad general respecto a las medidas de ayuda de los gobiernos al sistema bancario, el tema de los...
Cuando me propusieron sumarme a otros para dejar un testimonio en homenaje a Perán Erminy, hombre del mundo del Arte venezolano, tuve mis dudas porque siempre he sido de los que sospechan de los homenajes. Sin embargo, me doy cuenta ahora, a medida que me voy haciendo...
Oscar Tenreiro /1 de octubre2011 Pudiera pensarse al leer lo que escribí la semana pasada que creo que los tiempos de mi adolescencia eran mejores. Y no es así. El derrumbe del mito revolucionario por ejemplo, evidente hoy para cualquier espíritu libre, ha contribuido...
Oscar Tenreiro / 24 de septiembre 2011 En los tiempos en que estudié arquitectura (mi primer año fue en 1955) abrazar la causa de una arquitectura renovada, continuadora tardía de los impulsos de la primera modernidad, era casi como participar de una ideología y hasta...
Cuando siendo estudiante de arquitectura visité a Chile en 1959, una señora me preguntó con toda seriedad si aquí había universidades. He contado esto otras veces y ahora lo hago para recalcar que a un chileno promedio de clase media poco informado en ese entonces,...
Oscar Tenreiro / 10 de septiembre 2011 Hace cincuenta años tuvimos un profesor en la Facultad de Arquitectura que enseñaba a dibujar. Su enseñanza nada tenía que ver con trucos o fórmulas sino con fundamentos, con lo que precede al acto mismo de dibujar, podría...
Oscar Tenreiro / 03 de septiembre 2011 Maracay, la escena de mi infancia (nací en 1939), era caliente y tranquila, amodorrada, vivía de los recuerdos y vestigios de Gómez, del mundo militar, del comercio y como toda Venezuela desde esos tiempos, del efecto...
Oscar Tenreiro / 27 dgosto 2011 La «desprofesionalización» de la acción pública es consecuencia del populismo. La búsqueda de aceptación privilegia la rapidez sobre la reflexión, haciendo del conocimiento profesional un obstáculo que debe dejarse de lado. La...
Del populismo se habla mucho en casi todos los discursos sobre política o políticos. Pero en pocos países del mundo se ha ejercido como en Venezuela, caso especial por ser un país petrolero que ha entendido mal la consigna de «sembrar el petróleo» lanzada a todos los...