Oscar Tenreiro / 09 de enero 2011 Durante los días de Navidad y Año Nuevo sin tener que escribir la página semanal de TalCual, tarea que da origen al contenido de este Blog, estuve redactando unos apuntes sobre distintos asuntos de mi preocupación. Haciéndolo pude...
Oscar Tenreiro / 19 Diciembre 2010 El problema de ser parte de una sociedad víctima de un liderazgo atrasado es que tenemos que considerar y discutir, por el poder disociador que tiene, la actualidad artificial creada por ese liderazgo. Por eso me ocupo de ella hoy....
Oscar Tenreiro / 12 Diciembre 2010 El teatro de ópera, la sala de conciertos, de espectáculos, es tema seductor para cualquier arquitecto. Es además muy difícil porque el sitio donde se confronta el arte escénico con el público, el espacio central que es su razón de...
Oscar Tenreiro / 5 Diciembre 2010 Hace poco más de dos meses me enteré de que Kenneth Frampton cumpliría ochenta años el pasado 20 de Noviembre. Como debía ir en visita familiar a la ciudad donde vive desde hace ya muchos años, Nueva York, quise felicitarlo...
Oscar Tenreiro / 28 Noviembre 2010 Teniendo la oportunidad de estar en Roma peregriné hasta el recién terminado edificio del Museo de Arte del Siglo XXI de Roma (MAXXI) de la arquitecta británica-iraquí Zaha Hadid (1950), muy celebrado y reconocido hace muy poco con...
Oscar Tenreiro / 21 Noviembre 2010 Antonio Granados Valdés es el nombre de un intelectual español, emigrado a Venezuela, hoy residente en Madrid, que se hizo cargo de la Extensión Cultural de nuestra Facultad de Arquitectura después de la salida de Abel Valmitjana,...
Oscar Tenreiro/14 Noviembre 2010 La protesta humorística de Gregorio Salazar sobre el caraqueño Cementerio General del Sur, de hace dos Domingos, me anima a tocar el tema de los cementerios. Porque es notorio el desprecio de la Venezuela petrolera por los...
Oscar Tenreiro / 7 de Noviembre de 2010 El pasado 10 de Octubre, escribí sobre una conversación con Luis Kahn (1902-1974) en su oficina, hace 45 años. Tomé notas en un cuaderno que conservo y en el cual el maestro trazó unos minúsculos croquis que atesoro. Mencioné...
Oscar Tenreiro / 31 Octubre 2010 No hace mucho leí una entrevista a Pierre Boulez (1925), ese gran músico, Director y Compositor, que en la década de los sesenta y setenta fue una especie de «enfant terrible» del mundo musical francés como pionero y promotor de las...
Oscar Tenreiro / 24 Octubre 2010 Toda la historia de las viviendas contratadas a Rusos y Bielorusos requiere una consideración especial. Y no sólo por lo absurdo del asunto sino por el silencio del pelotón de arquitectos que siguen fieles al gran improvisador. Tocar...