ENTRE LO CIERTO Y LO VERDADERO

oscar-tenreiro-Mano-abierta
Venezuela y Brasil

Venezuela y Brasil

Por Oscar Tenreiro Como parte de un coloquio Brasil-Venezuela que se abre el próximo Martes 18 en la UCV, la joven colega Carola Barrios me invita a hablar de la relación entre Le Corbusier y nuestros dos países. No podré hacerlo pero abordo aquí un aspecto de lo que...
Otra vez Villanueva

Otra vez Villanueva

Por Oscar Tenreiro Villanueva dice, continuando su escrito sobre el arquitecto: “…Todas las expresiones artísticas se realizan dentro de estructuras que les imponen condiciones que establecen las oportunidades y las premisas para su manifestación. Es más: la...
Villanueva (2)

Villanueva (2)

PorOscar Tenreiro Comienzo destacando la seguridad con la que Villanueva afirma el valor artístico de la arquitectura advirtiendo de seguidas que “en el caso de la arquitectura, el grado de dependencia de las circunstancias exteriores …es inmensamente más alto y...
Ser intelectual

Ser intelectual

Oscar Tenreiro He citado en muchas ocasiones, alguna vez en este espacio, la definición del arquitecto de Carlos Raúl Villanueva. Topé con ella en clave reflexiva hace unos veinte años, a pesar de que cayó en mis manos ya en 1965, como parte de los textos de nuestro...
Sobre el refinamiento

Sobre el refinamiento

Por Oscar Tenreiro Les decía hace dos semanas a los estudiantes que una de las virtudes que le atribuyo a la arquitectura de Villanueva es su ausencia de refinamiento, algo que es difícil de explicar sin restringir el significado de esa palabra. Excluir por ejemplo la...
Basura ideológica

Basura ideológica

Oscar Tenreiro / 8 Marzo 2010 He comentado antes la indiferencia ante el marxismo de un amigo alemán arquitecto y profesor con el fin de ilustrar en tono ligero las diferencias de perspectiva entre el mundo europeo y el nuestro, viejo tema del cual tanto se ha ocupado...
Sobre el subdesarollo

Sobre el subdesarollo

Oscar Tenreiro / 22 Febrero 2010 Un arquitecto europeo me decía que le parecía difícil calificar como subdesarrollado a un país (Venezuela) capaz de producir una institución tan digna de admiración como el Sistema de Orquestas fundado por José Antonio Abreu. Yo le...
¿Para eso era?

¿Para eso era?

Oscar Tenreiro / 8 Febrero 2010 Mientras él y otros se dedicaban a salvar el país conspirando y haciendo juramentos ante un samán totémico había gente aquí que en escuelas, liceos y universidades estudiaba, se abría al conocimiento. Pero eso no tiene importancia para...
Dos ideas y una interrupción

Dos ideas y una interrupción

Oscar Tenreiro / 1 Febrero 2010 Discurrir con el propósito de estimular la discusión termina enfrentando al obstáculo típico de la Venezuela actual: el absurdo político que vivimos nos disminuye y vulnera. La semana pasada, a propósito de una cierta arquitectura de...