Conocí a César Portela hace ya muchos años. En 1985 había visto su nombre y algunas fotos de sus casas en una revista alemana sobre arquitectos europeos y me interesó. Poco después cuando un amigo viajó a su natal Galicia por vacaciones le recomendé buscar a Portela...
Cuando yo estudiaba arquitectura teníamos un profesor cubano llamado Ricardo Porro (1925), quien habría de construir en la Cuba fidelista unos años después una de las pocas obras de arquitectura digna de mención en el medio siglo de revolución cubana, una escuela de...
Vengo ocupándome desde hace cierto tiempo del tema del populismo. Otras veces lo he tocado, aclarando que no me refiero sólo al populismo político sino al populismo en general. A los arquitectos el tema nos concierne porque si hay algo que daña la visión general que...
Vuelvo sobre el tema de pasar catorce años de la vida personal sometido a un contexto político que promueve el atraso. Soy parte de una sociedad peculiar, en la cual gracias a la bonanza petrolera que ya dura más de una década se han acentuado los rasgos de los...
Hace unas semanas escribí sobre el Arq. Martín Vegas Pacheco, quien fue mi profesor. Me referí entonces al tiempo en el cual yo hice de su profesor ayudante en el «Taller Vegas» de la Facultad (corría entonces 1962-63) junto a otros colegas que mi memoria me hace...
Hoy me veo obligado a pedirle excusas a los lectores alejados física y espiritualmente de Venezuela. Escribo sobre cosas muy locales porque dentro de muy poco tiempo, menos de dos semanas, habrá elecciones aquí que van a decidir el futuro de nuestra democracia. Y el...
La actual crisis europea, que tan fuerte ha tocado a España, nos ha hecho pensar, de nuevo, sobre las distancias y afinidades que tenemos con la Madre Patria. Podría calificarse de afinidad la tendencia a vivir los obstáculos como derrotas definitivas. Con una...
El consenso general establece que de los tiempos de niño sólo se recuerdan las cosas buenas. Lo cual no es verdad pero adquiere cierta credibilidad porque de ese pasado se tiende a olvidar, en algunos casos con esfuerzo, las cosas desagradables. Que siempre las hay, y...
Me envía el colega Jordi Castro desde Vigo la noticia de la Galería madrileña sobre la que escribo más abajo. Apenas media hora antes la había leído en El País de Madrid por Internet y de modo inmediato decidí escribir algo. Continúa la Madre Patria siendo escenario...
Lo digo más abajo, pensé que tendrían éxito pero no tanto. Pero así van las cosas en este ambiente en el que se viene moviendo la arquitectura. Ya tuve una ventana sobre el tema muchos años atrás, cuando en 1985 Aldo Rossi organizó la Terza Mostra, como llamó en ese...