Oscar Tenreiro / 29 de mayo 2011 Pese a que su producción se resiente del exceso y le hubiera venido bien tener sólo el 10% de los trabajos que acumula en su carrera, creo que Renzo Piano (1937) es un arquitecto que ha producido algunos de los mejores edificios de...
A modo de introducción Uno de los obstáculos más persistentes en sociedades como la nuestra es la sujeción a los puntos de vista de los países centrales respecto a lo que debe hacerse. Es la vieja historia de las periferias que tan bien analizó en su momento, dándole...
Oscar Tenreiro / 15 de mayo 2011 Cuando uno se pasea por la desolada explanada del Forum de Barcelona y observa desde el exterior (estaba cerrado) el torpe edificio de Herzog y De Meuron, y a lo lejos hacia el mar, el gesto rimbombante de la Placa Solar de Torres y...
A modo de introducción En el centro mismo de Caracas, a poca distancia de la Plaza Mayor (Bolívar), se construyó, a partir de 1948, la Avenida Bolívar, eje vial que debía ser la principal arteria de la ciudad y por ello mismo bautizada con el nombre de nuestro héroe...
Oscar Tenreiro / 1 de mayo 2011 Tiempo atrás me sorprendió la carta suscrita por importantes arquitectos catalanes que rechazaban la idea de construir una torre de comunicaciones en Mont Juïc diseñada por Santiago Calatrava, famosísimo y joven (1951)...
Oscar Tenreiro / 24 de abril 2011 Escribo esto en Domingo de Resurrección. Como en Venezuela los periódicos tienen asuetos que escogen a voluntad, mi página en el diario TalCual no salió hoy y por ello no fue colgada en este blog gracias a la diligente ayuda,...
Oscar Tenreiro / 17 de abril 2011 Es muy cierto que los premios valen poco, que reflejan un consenso que puede ocultar lo más valioso. Y con frecuencia son extemporáneos. Corbusier escribió una frase sobre el tema que concluía así: «el reconocimiento...
Prólogo Hoy escribo de nuevo sobre un tema que no es específicamente venezolano pero que en nuestro país se ha convertido en crónico desde hace décadas: la desprofesionalización típica de la visión populista de la política. Las decisiones se toman sólo y...
Oscar Tenreiro / 3 de abril 2011 Las notas que he escrito sobre este tema tienen que ver con mi participación en Valencia, España, en el Seminario Pensamiento y Arquitectura organizado entre otros por el colega José María Lozano de la Escuela de Arquitectura de la...
Oscar Tenreiro / 27 de marzo de 2011 De nuevo siento la obligación de hacer algunas precisiones sobre mi comentario de esta semana. Me lanzo con él a la arena de la discusión política actual venezolana y por ello aludo a cosas domésticas que tienen muy poca...