Oscar Tenreiro El cuatro, instrumento de cuerdas que por los primeros años cincuenta del siglo veinte se hizo muy popular entre los adolescentes venezolanos, llegó al ambiente en el que nos movíamos, y de allí a nosotros para quedarse en mi caso hasta después de tener...
Oscar Tenreiro Las festividades del amanecer venezolano motivadas por las Misas de Aguinaldo,esa celebración típicamente nuestra hoy un poco olvidada, tenían que aparecer en nuestra vida infantil y junto con ellas los patines y lapatinada. Fue en un Diciembre de 1951....
Oscar Tenreiro Las festividades del amanecer venezolano motivadas por las Misas de Aguinaldo ,esa celebración típicamente nuestra hoy un poco olvidada, tenían que aparecer en nuestra vida infantil y junto con ellas los patines y la patinada. Fue en un Diciembre de...
Oscar Tenreiro Mucho se habla de la lectura como instrumento educativo esencial o como actividad que vincula a quien la practica con lo que pudiéramos llamar la sustancia del quehacer humano. Porque es el medio que permite conocer, por una parte, lo que está más allá...
Oscar Tenreiro Tuve buenos profesores en el Colegio Valles de Aragua. Entre ellos, el que recuerdo con más claridad, en Sexto Grado, era un español de unos 45 años, circunspecto, de facciones duras, rostro de arrugas profundas a lo Abraham Lincoln y barba negra muy...
Oscar Tenreiro Líneas más arriba decía que hablaría de mi nuevo Colegio, el Valles de Aragua. Me inscribieron en él junto a Carlota –ella en la sección de niñas– cuando estábamos para comenzar el Sexto Grado. Yo tenía diez años, ella once. Edgardo con ocho se quedó en...
Oscar Tenreiro En los años posteriores, ya entrando a la adolescencia, los episodios valencianos fueron cambiando y en alguna medida se alejaron de lo que había sido habitual, marcándose con ello el paso del tiempo y la progresiva aparición de las distinciones del...
Oscar Tenreiro Pero la vida continúa de un modo muy distinto al de los mundos virtuales. Si podía ser importante sumergirse en las atmósferas creadas por la música, lo era por igual vivir la infancia sin pasar por encima –como si no existieran– sus demandas, sus...
Oscar Tenreiro Se dice que la afición a la música es una virtud familiar. Sobran los ejemplos de familias en las cuales cada quien domina un instrumento con mayor o menor habilidad y es común que padres que viven con la música tengan hijos que los emulan y los...
Dije antes que el año en el que murió la abuela Elizabeth, en 1949 el 16 de febrero, no fuimos en Semana Santa a Ocumare sino la pasamos en Valencia. Y la Semana Santa estuvo muy lejos de ser aburrida. Fue más bien toda una experiencia vinculada a los ritos católicos...